Tareas del hogar Montessori para niños de 2 y 3 años: Fomentando la autonomía y responsabilidad
Las tareas del hogar son una parte importante de la vida diaria y pueden ser una gran oportunidad para que los niños aprendan habilidades útiles. Según María Montessori, los niños pueden y deben participar en la realización de las tareas del hogar, ya que esto promueve la autonomía y responsabilidad al permitirles contribuir a la vida en casa.
Tabla de contenidos
ToggleCon esta guía, esperamos ayudar a padres y educadores a preparar a los niños para ser participantes activos en sus hogares, y a establecer rutinas saludables y productivas que también fomenten su confianza y autoestima. Los niños pueden realizar tareas domésticas de acuerdo a su edad y capacidades, y se pueden seguir pasos graduales para incentivarlos y permitirles hacer más por sí mismos, conforme adquieren habilidades.
En este artículo, exploramos algunas de las tareas que los niños de 2 y 3 años pueden realizar, y proporcionamos guías Montessori prácticas para ayudar a los padres y cuidadores a comenzar.
Tareas del hogar para niños Montessori de 2 y 3 años
La importancia de las tareas domésticas y la autonomía para los niños.
Es vital que desde una edad temprana los niños aprendan a realizar tareas domésticas sencillas que les permitan adquirir habilidades y a su vez, a fomentar su autonomía. De esta forma, los pequeños pueden ir adquiriendo poco a poco responsabilidades en el hogar que les ayudarán a sentirse más integrados en la dinámica familiar y a desarrollar sus capacidades motrices. Además, les ayuda a comprender que forman parte de una comunidad y que su colaboración es necesaria e importante.
Cómo preparar a los niños para realizar tareas domésticas según su edad y capacidades individuales.
Cada niño tiene habilidades diferentes, por ello es fundamental conocer sus intereses y capacidades. A los niños de 2 años se les pueden asignar tareas sencillas como, por ejemplo, ayudar con la recolección de juguetes o colaborar en el riego de las plantas. Por otro lado, los niños de 3 años pueden empezar a realizar actividades más complejas como poner la mesa o colaborar en actividades de limpieza.
Actividades domésticas sencillas para niños de 2 años
- Recolectar juguetes
- Colaborar en el riego de las plantas
Tareas domésticas para niños de 3 años más complicadas de preparar
- Poner la mesa
- Colaborar en actividades de limpieza
Cómo enseñar gradualmente a los niños a realizar tareas complicadas
Es fundamental tener en cuenta que los niños aprenden a través del juego y la replicación de actividades cotidianas. La mejor forma de ir enseñando a los niños a realizar tareas más complejas es a través de la demostración y la realización gradual de las mismas. Es recomendable que en las primeras ocasiones los pequeños colaboren con los padres en las tareas más complicadas hasta que se sientan seguros y confiados para realizarlas solos.
Actividades domésticas específicas.
A continuación, se detallan algunas actividades que se pueden realizar en el hogar para estimular el aprendizaje de los niños:
Cómo poner la mesa de forma sencilla
Enseñar a los niños a preparar la mesa les ayuda a desarrollar habilidades motrices finas y a comprender normas sociales básicas. Una forma sencilla de ayudarles es colocando la vajilla, los cubiertos y los vasos en una zona accesible para ellos. De esta forma, podrán ir colocándolos en la mesa a medida que los vayan necesitando.
Cómo poner la cama con la ayuda de padres
Enseñar a los niños a preparar la cama es un hábito útil para fomentar la autonomía y la responsabilidad. Una forma sencilla de ayudarles es realizando la tarea junto a ellos. Por ejemplo, pueden ayudar a estirar y acomodar las sábanas o a colocar las almohadas en su sitio.
Sacar la basura: Cómo enseñar a los niños según su edad
Enseñar a los niños a sacar la basura les ayuda a entender la importancia de mantener su hogar limpio y ordenado. Con los más pequeños, se les puede enseñar a juntar la basura en una bolsa y a dejarla en un lugar accesible para que los adultos se encarguen de llevarla al contenedor correspondiente.
Guardar los juguetes de los niños en cajas: Guía Montessori
Enseñar a los niños a guardar sus juguetes es una forma de fomentar la responsabilidad y la organización. Utilizar cajas organizadoras les ayuda a comprender donde van ubicados cada uno de los objetos que poseen. De esta forma, aprenden a recoger y a guardar sus juguetes al final del día.
Regar las plantas de forma sencilla
Enseñar a los niños a regar las plantas es una forma de fomentar su sentido de la responsabilidad y cuidado del medio ambiente. Una forma sencilla es proporcionarles un pequeño pulverizador de agua con el que puedan ir rocíando las plantas bajo la supervisión de un adulto.
Enseñando habilidades avanzadas a los niños.
Una vez que los niños han adquirido habilidades básicas, se pueden ir incorporando otras actividades más complejas. Algunas de ellas son:
Doblar la ropa sencilla según su edad
Enseñar a los niños a plegar la ropa les ayuda a desarrollar habilidades motrices finas y a fomentar su sentido de la responsabilidad. Una forma sencilla de enseñarles es proporcionarles ropa pequeña para que puedan doblar y acomodar en sus cajones.
Ordenar los cubiertos y la mesa
Enseñar a los niños a ordenar los cubiertos y la mesa les ayuda a fomentar su sentido de la responsabilidad y a comprender normas sociales básicas.
Pasar la aspiradora y limpiar la casa en profundidad
Enseñar a los niños a pasar la aspiradora y limpiar la casa de forma adecuada es una forma de fomentar la responsabilidad y el cuidado del hogar. Se debe tener en cuenta la edad del niño y su habilidad motriz para la correcta utilización de los instrumentos.
Cambiar las bombillas de lámparas bajas y realizar reparaciones sencillas en casa
Enseñar a los niños a realizar tareas de reparación básicas es una forma útil de fomentar su autonomía y habilidades técnicas. Estas actividades deben ser supervisadas en todo momento para evitar cualquier riesgo de daño o lesión.
Guardar sus jueguetes en una caja o en sus estantes
El método Montessori es un enfoque de enseñanza centrado en el niño que enfatiza el uso de materiales prácticos y la importancia del autodescubrimiento.
Las tareas Montessori están diseñadas para ayudar a los niños a desarrollar habilidades de independencia, concentración y resolución de problemas.
Una tarea Montessori para niños de 2 y 3 años sería guardar sus juguetes en una caja. Esta tarea está diseñada para enseñar a los estudiantes muchas habilidades, como clasificar, emparejar, relaciones espaciales y seguir instrucciones. Con esta tarea los niños pueden colocar los juguetes en una caja, además pueden clasificar los juguetes por color, forma, tamaño o función.

Poner los libros en su sitio
Las tareas Montessori enseñan a los niños cómo ser autosuficientes e independientes. También ayudan a los niños a desarrollar sus habilidades motoras y la coordinación ojo-mano.
Los niños entre las edades de dos y tres años pueden realizar la tarea de guardar los libros donde corresponde, de forma independiente con poca o ninguna instrucción, pero es posible que necesiten orientación antes de comenzar.
El niño debe identificar qué libros pertenecen a la librería haciendo coincidir la portada o el título con la librería a la que pertenece y guardarlo en su lugar.
El niño puede entonces poner los libros en su lugar recogiéndolos del suelo y colocándolos encima de la librería a la que pertenecen. El niño también puede poner los libros en su lugar tomándolos de una mesa o silla y colocándolos encima de la librería.

Dejar la ropa sucia en casa
El Método Montessori es una filosofía educativa que enfatiza la importancia de la independencia y la libertad. En este método, a los niños se les da un ambiente para explorar y aprender sin la interferencia de los adultos. Esta libertad permite a los niños desarrollar sus propios intereses y habilidades a su propio ritmo.
Para que los niños puedan explorar libremente, una buena tarea que se les puede asignar es que deben poder guardar su propia ropa en el lugar designado para lavar la ropa sucia. Es importante que haya un espacio designado para la ropa sucia para que los niños puedan mantener la sala, la cocina o su habitación libre de desorden. Es un buen hábito que los niños aprendan desde pequeños a ser ordenados y responsables.

Botar las basura en el basurero
A menudo se considera que los niños Montessori están más en sintonía con el mundo que los rodea. Es menos probable que se distraigan con aparatos electrónicos y otros aparatos.
Esto se debe a que a los niños Montessori se les permite recoger y tocar todo lo que ven, lo que significa que serán más conscientes de cómo funcionan las cosas. También aprenden a tirar las cosas a la basura porque tienen muchas oportunidades para hacerlo.
La filosofía Montessori anima a los niños a cuidar su entorno. No se les dice qué hacer, pero aprenden a través de la experiencia.
Las escuelas Montessori tienen una forma específica de enseñar a los niños a tirar cosas y desechos a la basura. Lo primero que enseñan es que todo lo que se ha usado se ensucia y hay que limipiarlo, y si es basura hay que tirarlo al tacho. A los niños se les enseña que tirar cosas no es un castigo sino un acto de amor por nuestro entorno y por ellos mismos, ya que les ayuda a mantenerse sanos.

Acarrear Leña
El Método Montessori es uno de los métodos de enseñanza centrados en el niño más populares. Se basa en la idea de que los niños son curiosos por naturaleza y tienen un deseo innato de aprender.
Acarrear leña es una forma de terapia ocupacional para los niños. La actividad se puede utilizar para mejorar sus habilidades motoras y trabajar su conciencia corporal, además de crear un sentido de pertenencia con las principales tareas que se deben realizar en el horgar.
El Método Montessori tiene muchos beneficios para los niños, como desarrollar su independencia y confianza en sí mismos, fomentar su creatividad y alentarlos a aprender por sí mismos.

Doblar, ordenar y guardar su ropa
Doblar la ropa en niños montessori es una buena manera de que los niños aprendar a cuidar y mantener organizadas sus pertenencias.
Es importante poder guiar a los niños en este proceso de doblar, organizar y arreglar la ropa de manera ordenada, esto ayuda a los niños a aprender a cuidar su vestimenta.
Existen diferentes formas en que los niños pueden doblar la ropa, que incluyen: Doblar como si fuera a enderezar una carta, Doblar como si hicieras una figura de origami. Doblar la ropa es una excelente forma de organizar y disponer las cosas de forma ordenada, lo que ayuda a los niños a aprender a cuidar sus pertenencias.

Poner la mesa
En esta metodología se alienta a los niños Montessori a explorar y aprender a través de su propia curiosidad. No están obligados a hacer nada. Esta es una forma muy diferente de enseñar a la forma tradicional de enseñar donde se les dice a los niños qué hacer y cómo hacerlo.
Los niños Montessori crecen con un sentido de independencia, confianza y autoestima. También entienden que pueden cometer errores sin ser castigados por ellos. Se alienta a los niños a desarrollar la independencia desde una edad temprana al hacer cosas como poner la mesa, lavar los platos o colgar los abrigos.
Poner la mesa es una excelente manera de enseñar a los niños cómo seguir instrucciones y asumir responsabilidades. También es una buena manera de enseñarles sobre diferentes alimentos, utensilios y modales. Con esta tarea los niños aprenden:
1) Sentido de la responsabilidad
2) Para que sirve cada utencilio
2) Aprenden modales
3) Pueden aprender los Grupos Alimenticios
Cuando terminan la comida en su plato, limpian los utensilios y los vuelven a colocar en su lugar original antes de seguir con otra actividad.

Buscar sus pañales y toallitas
El método Montessori es un enfoque educativo único que se basa en las etapas de desarrollo de un niño. El objetivo del enfoque es permitir que los niños aprendan a su propio ritmo y de la manera que sea más beneficiosa para ellos.
Los niños Montessori a menudo aprenden a ir al baño antes que sus compañeros y es más probable que usen el baño sin que se les indique.
Una tarea que pueden aprender a esta edad es buscar sus pañales y toallas cuando sea necesario utilizarlas.

Ayudar a limpiar en casa
Los niños Montessori son conocidos por su independencia. Aprenden a limpiar por sí mismos y a cuidar el ambiente del salón de clases y de su hogar. Esto se debe a que aprenden a hacerlo a una edad temprana.
Al limpiar un salón de clases Montessori, es importante concentrarse en tres cosas: el piso, las paredes y las superficies. Se debe barrer, trapear o aspirar el piso según lo que le resulte más conveniente. Las paredes deben limpiarse con un paño húmedo y las superficies deben limpiarse con un paño húmedo o rociarse con un limpiador desinfectante.
Los niños Montessori son muy limpios. Tienen una conciencia constante de su entorno y siempre están tratando de mantenerlo limpio.
Es por esto que los padres deben brindarles la oportunidad de hacerlo. Deben permitirles ayudar con las tareas de limpieza en la casa. Esto no solo los hará sentir responsables de su hogar, sino que también les enseñará cómo cuidarse a sí mismos y a los que los rodean.

Conclusión
La educación Montessori es un tipo de pedagogía que enfatiza la importancia del aprendizaje a través de la exploración autodirigida. Se basa en los principios de que los seres humanos nacen como pizarras en blanco, pero con un deseo innato de aprender y crear. Un salón de clases Montessori y el hogar brindan oportunidades para que los niños participen en ejercicios prácticos de la vida, trabajo de manipulación y conceptos matemáticos de manera práctica.



